Anticonceptivos orales y disminución de riesgo de cáncer
La píldora puede utilizarse como una herramienta más para disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer
Por: Dra. Nadia Srur Rivero
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Especialista en Ginecología Oncológica
Hospital La Católica

La píldora anticonceptiva es utilizada por más de 100 millones de mujeres diariamente alrededor del mundo. Muchas dudas han existido debido a la suposición que la píldora podía elevar el riesgo de cáncer en las usuarias.
ESTUDIOS
Se han llevado a cabo varios estudios al respecto, demostrando su seguridad y asociación a disminuir la incidencia y mortalidad de ciertos tipos de cáncer.
Recientemente se realizó un estudio con más de 45 mil mujeres que se les dio seguimiento a las mismas desde 1968 por un período durante más de 40 años.
RESULTADOS
Se compararon dos grupos de 23 mil pacientes, un grupo que utilizó el método y el otro que nunca lo hizo.
Comparado a las pacientes no usuarias, las pacientes que utilizaron anticonceptivos orales en algún momento de su vida tuvieron una reducción de riesgo de 4% de cualquier tipo de cáncer. El uso de anticonceptivos orales se asoció a un riesgo menor de cáncer de colon (19%) y recto, cáncer de endometrio (34.3%), cáncer de ovario (33.6%) y cáncer linfático (26%). Según el estudio, la disminución del riesgo persiste años después de suspender el tratamiento.
Un aumento de riesgo de cáncer de pulmón se observó solamente en pacientes fumadoras.
Aún cuando se incluye población usuaria de anticonceptivos anteriores a 1980, con formulación anticonceptiva con mayor cantidad hormonal (más de 50mcg de etinil estradiol) y progestágenos de vieja generación, el riesgo de cáncer de mama y cervicouterino fue igual a pacientes que nunca utilizaron anticonceptivas luego de 5 años de suspender el tratamiento, y no se registraron nuevos casos de cáncer en pacientes usuarias cuando tenían edad más avanzada.
La píldora puede utilizarse como una herramienta más para disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Telefono: 2225-2125
2246-3458
2246-3000
E-mail: dra.nadiasrur@gineonco.org
Facebook: Consultorio Doctora Nadia Srur Rivero