¡AUXILIO, ME PICAN LOS PIES!

El picor en el pies puede ser considerado como el resultado de reacciones alérgicas, de bacterias u hongos. Normalmente, se trata de fenómenos que son relativamente inofensivos, pero aún así es mejor consultar a un médico para evitar complicaciones mediante la aplicación de un tratamiento específico.
La sensación de picor puede acentuarse especialmente durante la noche y es una sensación muy incómoda, para eliminarla lo más importante es identificar la causa real. También es necesario tomar ciertas precauciones, como mantener los pies bien hidratados o aplicar una capa de crema de hidrocortisona.
¿Qué lo puede estar causando?
Enfermedades del hígado o del riñón: cuando alguno de estos órganos presentan enfermedades crónicas, estas pueden ser las causantes de la picazón.
Psoriasis palmo-plantar: esta enfermedad causa engrosamiento de la piel, puedes empezar a notar algunas gruesas placas en piel que a parte de la picazón producen molestia al caminar.
Micosis o pie de atleta: esta es causada por hongos en la piel. se caracteriza por rasquiña continua en la piel de tus pies, junto con pequeñas anomalías que pueden ser circulares en la piel o protuberancias, puntos rojos o engrosamiento de la piel con tonalidades amarillentas.
Eccema: Tiene lugar por el exceso de humedad por sudor, entre otras causas. Aparece en forma de áreas circulares enrojecidas y piel escamosa, que pueden ser confundidos con los síntomas de la infección por hongos, además del picor intenso.
Piel seca: Una de las condiciones más comunes de la piel. La piel seca puede ser sensible a rozaduras, por lo que se irrita fácilmente y genera picor en la misma. Puede tratarse de un problema permanente o aparecer en condiciones de baja humedad o por el frío.
Consejos para una buena salud cutánea
Limpiar, cuidar e hidratar la piel: Limpiar la piel con frecuencia, permitirá eliminar la piel muerta y limpiarla eliminando cualquier sustancia perjudicial, además de permitir que los poros respiren.
Nutrir la piel: Utilizar lociones cutáneas específicas ayudará a conservar el buen estado de la piel y evitar que esta se irrite frente a agentes externos.
No rascarse: la piel cuando sentimos picor, puesto que podemos provocar daños en los tejidos.
Seguir una buena dieta que aporte los nutrientes y vitaminas necesarios a la hora de reparar la piel.
Por: Emily Oviedo M.