Cardiopatía Isquémica en la Mujer
Por: Dr. Ricardo Chacón
Especialista en Cardiología
y Medicina de Emergencia
Hospital Jerusalem
Clínica Helenica
Teléfono: 2216-9191 Hospital Jerusalem / 2445-2436 Clínica Helenica
La cardiopatía isquémica en la mujer se presenta generalmente en la post menopausia
Reciban un cordial saludo en este mes de las madres, aprovecho para mencionar una serie de consejos relacionados con la salud cardiovascular en las mujeres.
La cardiopatía isquémica en la mujer se presenta generalmente en la post menopausia, eso quiere decir que las afecta una década más tarde que en el caso del hombre. En las mujeres, la cardiopatía isquémica se presenta como angina de pecho (dolor a nivel del pecho), mientras que en los varones se presenta lo que se denomina infarto del miocardio y muerte súbita.
¿Cuáles son los síntomas?
Es muy importante considerar que cuando nos referimos a los síntomas que se presentan en esta patología son iguales para mujeres y para hombres; dentro de los cuales podemos mencionar:
Náuseas.
Vómito.
Indigestión.
Así mismo sufren de dolor en el centro de la espalda y a nivel de la mandíbula.
Otro dato importante es que entre mayor edad tenga la mujer, puede presentar otros síntomas como; la disnea (falta de aire) y una mayor tolerancia al dolor, en comparación con las mujeres jóvenes.
Diagnóstico
Las mujeres con sospecha de cardiopatía isquémica deben ser estudiadas igual que los hombres, con el fin de confirmar el diagnóstico y la extensión de la enfermedad. La prueba de esfuerzo sigue siendo fundamental en el estudio no invasivo de la isquemia miocárdica, una vez valoradas y examinadas por un especialista en cardiología.
Factores de riesgo
Las mujeres obesas, sedentarias, tabaquistas; con niveles inadecuados de glucemia y lípidos; así como malos hábitos alimentarios tienen un riesgo más elevado de sufrir cardiopatía isquémica.
