¡Emociones que matan!
Quita el enfoque de lucha contra las enfermedades y pon la mira
en amarte y regalarte vida, vida saludablemente abundante
Por: Dra.Gloria Díaz
Medicina Estética y Coaching de Salud

Durante el día pasamos por muchas situaciones que producen en nosotros emociones tan diversas como lo son las situaciones vividas. Fácilmente pasamos de la alegría al enojo o la tristeza, para luego volver al gozo y terminar el día con agradecimiento (o frustración, tu eliges).
Así como contamos con un cuerpo físico, contamos con uno espiritual y emocional, los cuales también necesitan de alimentos, limpieza, descanso y cuidado regular.
¿Cuántas personas mueren ahogados por sus sentimientos de derrota, autodestrucción y miedo? ¿Cuántos de nosotros realmente tenemos hábitos de higiene para nuestros tres cuerpos? ¿Cuántos excretamos los desechos emocionales del día?, ¿Cuántos alimentamos nuestro espíritu con la fuerza que necesita para creer y crear una gran vida?
Las diversas enfermedades del cuerpo físico se desencadenan debido a la gran variedad de factores, entre ellos los emocionales y espirituales.
El temor, la necesidad de protección, el autorrechazo y la necesidad de hacerte valer por los que te miran, te puede llevar a caer en sobrepeso y obesidad.
El temor constante y la creencia de no ser lo bastante bueno, esa obsesiva ansiedad por complacer y quedar bien, te puede llevar a desarrollar una úlcera péptica.
El ego terco y orgulloso, esa incapacidad para ceder o negociar, inflexibilidad general puede llevarte a que desarrolles problemas con las rodillas.
El rechazo a la femineidad, culpa, temor y /o la creencia de que los genitales son algo sucio y pecaminoso, te puede llevar a desarrollar problemas menstruales o de fertilidad.
La incapacidad de hablar por ti mismo, y ceder continuamente aunque no estés deacuerdo, puede desdencadenar un lupus eritematoso.
El tener creencias de estancamiento, rehusarse a deshacerse del pasado o a permitir que éste pasado, domine el hoy, puede llevarte a padecer de hongos de difícil manejo.
El tener problemas de espalda puedes estar relacionado a una sensación de falta de apoyo, a que se está solo, llevando una carga pesada. Cuando se asocia a espalda superior se relaciona a falta de apoyo emocional, y a sentirse poco amado. La espalda media se refiere a culpa, a aferrarse a todo lo que tiene atrás y el dolor en la espalda baja se asocia a miedo al dinero o falta de apoyo económico.
¿Y a ti? ¿Qué te dice tu cuerpo?
Estas son algunas de las situaciones emocionales que pueden ser factores desencadenantes de una vida llena de enfermedad espiritual, emocional y física. Somos huéspedes de éste cuerpo físico y nos es necesario cuidarlo, amarlo y cuidarlo para poder vivir en éste mundo físico, pero sin olvidar nuestra esencia espiritual y como almas que están aquí de paso. Necesitamos hábitos de limpieza de nuestro ser interior, un botiquín emocional para curar nuestros raspones del alma y una dieta emocional balanceada.
Destina tiempo para hablar contigo, con tu ser interior y saber qué necesita. Quita el enfoque de lucha contra las enfermedades y pon la mira en amarte y regalarte vida, vida saludablemente abundante.
Nota:
Apoyado en el libro de Louise.L Hay
Tu puedes sanar tu cuerpo.

Teléfono: 2273-0910
6219-1340
Ubicación: Granadilla, Curridabat
Facebook: clinicasaludartecr
Correo electrónico: info@clinicasaludartecr.com
Sitio Web: www.clinicasaludartecr.com