Todo lo que debes saber de las hernias de pared abdominal
Por: prensa@representacionesag.org
Colaboración: Dr. Alonso Campos
Msc. Gerencia Hospitalaria
Teléfono: 4040-0505 / 2208-1314
Una hernia de la pared abdominal causa una protuberancia perceptible, esta se genera cuando hay un agujero en la pared muscular. Este defecto permite que los órganos y tejidos penetren, produciendo así la protuberancia.
Esta protuberancia, puede desaparecer en algunos casos, por ejemplo, cuando la persona se acuesta, y esta puede aparecer nuevamente haciendo un esfuerzo.
Síntomas
En sus etapas iniciales causa pocas molestias, sin embargo, una hernia estrangulada causa dolor constante que aumenta de forma gradual, típicamente con náuseas y vómitos, no puede ser reducida y es dolorosa al tacto.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico se establece por la exploración física y a veces con ayuda de una ecografía o de una tomografía computarizada.
Tratamiento
Para corregir la hernia se requiere una cirugía reparadora, este procedimiento es llamado hernioplastía.
Durante la cirugía para reparar la hernia, el tejido abultado se reintroduce y la pared abdominal se fortalece y se soporta con suturas, y en ocasiones con malla. Esta cirugía se puede realizar a través de una cirugía abierta o laparoscópica.
